Ganglios basales
Cerebro y conducta Neuroanatomia para psicologos 2 edicion David L. Clark capitulo 7
Ganglios basales
Los ganglios basales, también llamados núcleos son considerados tradicionalmente un sistema de control motor, siendo que que la actividad motora es controlada por medio de tres sistemas; la corteza cerebral, el cerebelo y los ganglios basales. estos también influyen en las emociones.
La mayoría de señales de entrada a los ganglios basales, provienen de la corteza cerebral, y la salida regresa por la vía del hipotálamo a la corteza frontal.
Los ganglios básicos son:
- Núcleo Caudo
- Putamen
- Globo palido
- Claustro
- Amigdala
- Núcleo diencefalico
- Núcleo subtalamico
- Núcleo accumbens
Siglas
Abreviatura |
Qué
significa |
Observación/función
o enfermedad asociada |
NC |
Núcleo
caudado |
Juega
un papel clave en el orden serial de movimientos y comportamientos, junto a
la sustancia negra , juega un papel importante en el pensamiento y la
sensación también se encarga del aprendizaje de patrones un lesión en el
núcleo caudado puede producir Coratetosis |
Cl |
Claustro |
junto
con el cuerpo amigdalino desempeñan un papel importante en el control de la
postura y el movimiento voluntario. |
Put |
Putamen |
Junto
al núcleo caudado forman la puerta hacia los ganglios basales se encarga del
comportamiento motor y sus neurotransmisores son el glutámico o glutamato y
la acetilcolina. |
GPe |
Segmento
Externo Globo Pálido |
Es una
división del globo pálido y se separa del GPi por una banda de fibras. |
NAc |
Núcleo
accumbens |
Juega
un papel importante en la excitación, atención y función cognitiva, es
descrita como una interface límbico motora asociada a estructuras
motivacionales límbicas y sale a estructuras motoras |
SubT |
Núcleo
subtalámico |
Se
encuentra debajo del tálamo contiguo a la sustancia negra, es un componente
de la ruta indirecta a los ganglios basales, un daño en esta área puede
provocar disminución del tono muscular. |
SNpc |
Pars compacta de la sustancia
negra |
Contiene
células que producen dopamina y dan origen a fibras que se proyectan en el
núcleo caudado y el putamen. La dopamina es su neurotransmisor de acción su
liberación procede a la actividad motora. |
SNpr |
pars
reticulata de la sustancia negra |
Es un
núcleo de salida similar al segmento medial del globo pálido un deterioro en
esta área puede producir pérdida de dopamina y parkinson |
ATV |
Núcleo
tegementral ventral |
forma
parte del complejo nigral, es muy similar a la sustancia negra, posee gran
cantidad de neuronas dopaminérgicas, que son influidas por las regiones
límbicas y la corteza estriada importantes en el control motor. |
TgLD |
Núcleo
pedúnculopóntico tegmental |
Modula
la respuesta de pelea o huida y durante el sueño inhibe los músculos
esqueleto motores excepto el diafragma y los extra oculares y durante la
vigilia provee tono muscular para estar de pie |
PTg |
Núcleo
tegmental pedunculopontino |
Es uno
de los centros de formación de AC, juega un papel importante en la memoria
operacional y en la cognición, es significativo en la locomoción y el temblor
en la enfermedad de parkinson también se asocia a la parálisis supranuclear
progresiva. |
Ce |
Circuito
Esqueletomotor |
Involucrado
en el control de la musculatura estriada en él se pueden observar los
principios de enfermedades en los ganglios basales que afectan el control
motor. |
GPi |
Segmento
Interno Globo pálido |
Es uno
de los segmentos de división del globo pálido se separa del GPe por una banda
de fibras, es el principal núcleo de salida de los núcleos basales y es
gabaenergico. |
CC |
Cuerpo
calloso |
Son
fibras comisurales que interconectan los dos hemisferios |
CI |
Cápsula
interna |
Es
una región interior del cerebro formada por la corteza cerebral con la médula
espinal y las corticonucleares que realizan la conexión entre la corteza
cerebral y los ganglios basales. |
Ch1 |
Núcleo
septal medial |
Es uno
de los cuatro grupos celulares colinérgicos del cerebro basal anterior sirve
a los corticales restringidos como el parietal y medial. |
Ch2 |
Núcleo
ventral Brazo
vertical del núcleo de la banda diagonal de broca |
Es uno
de los cuatro grupos celulares colinérgicos del cerebro basal anterior sirve
a los corticales restringidos como el parietal y medial |
Ch3 |
Núcleo
horizontal Brazo
Horizontal del núcleo de la banda diagonal de broca |
Es uno
de los cuatro grupos celulares colinérgicos del cerebro basal anterior sirve
a los corticales restringidos como el parietal y medial |
Ch4 |
Núcleo
vertical Núcleo
basal magnocelular |
Es uno
de los cuatro grupos celulares colinérgicos del cerebro basal anterior sirve
a los corticales restringidos como el parietal y medial |
DA |
Dopamina |
Es un
neurotransmisor de acción lenta algunos la describen como neuromodulador su
liberación precede a la actividad motora inhibe a las neuronas estriadas es
importante en el control motor basado en recompensas una falta de él reduce
la actividad en la vía directa. |
ACh |
Acetilcolina |
es un
neurotransmisor importante en el estriado proviene de un pequeño grupo de
neuronas colinérgicas su función es inhibir a las células estriadas en la via
directa. |
Ch5 |
Núcleo
pedúnculopóntico tegmental |
Modula
la respuesta de pelea o huida y durante el sueño inhibe los músculos
esqueleto motores excepto el diafragma y los extra oculares y durante la
vigilia provee tono muscular para estar de pie |
Ch6 |
Núcleo
lateroldorsal tegmental |
envía
proyecciones colinérgicas ( acetilcolina ) a muchas estructuras subcorticales
y corticales, incluido el tálamo , el hipotálamo , la sustancia negra |
EP |
Enfermedad
de Parkinson |
Cuando
no involucra a los ganglios basales los pacientes pierden la memoria
explícita pero conservan la procedimental, los síntomas extrapiramidales son:
rigidez, alteración de la marcha. |
![]() |
Ganglios basales |
Comentarios
Publicar un comentario