Diencéfalo

Dincéfalo

El diencéfalo es una de las regiones más importantes del cerebro se divide en tres regiones; el hipotálamo, el tálamo y el epitalamo, las cuales contienen otras áreas, tiene la función de integrar las señales sensoriales,  y regula las hormonas.


Hipotálamo:

el hipotálamo es un modulo regulador, y una de las regiones más importantes del cerebro en los mamíferos, porque permiten la coordinación de comportamientos esenciales para mantener y continuar la especie es fundamental en el control y regulación de las hormonas de la glándula pituitaria, la temperatura corporal y en la organización de la conducta de búsqueda de alimentos, también controla la agresividad.

Las subdivisiones hipotalamicas son llamadas áreas y zonas ya que no hay limites distintivos, la organización del hipotálamo puede simplificarse si se le considera conformado por tres zonas:

  • Área preóptica: en donde se encuentra el núcleo preóptico medial y lateral, recibe señales del sistema nervioso también controla el comportamiento sexual un daño en esta área puede eliminar el instinto sexual, también juega un papel en la conducta maternal.
  • Zona periventricular: yace dentro de la pared del tercer mentriculo y el área medial, esta zona es importante en la regulación de la liberación de hormonas de la pituitaria anterior.
  • Zona medial: contiene la mayoría de los núcleos hipotalamicos.


Epitálamo: 

El epitalamio es una parte del 3 encéfalo que se encuentra situada sobre tálamo, y junto con el tálamo y el hipotálamo forman el encéfalo, juega un papel importante en la actividad del sistema límbico, regula el instinto de vida y afectivo  se divide en dos áreas principales:

  • Hebanula: Enlaza los núcleos septales con el tálamo y la corteza con el tallo y se divide en ;
    • Nucelo lateral: conecta los ganglios basales y el sistema limbico y responde al estrés
    • medial Regula el sueño y la vigilia 
  • Glandula pineal: contiene una única célula llamada pinaelocito y es un órgano tranquilizador 

 


Talamo:

Es otra de las estructuras que forma el diencefalo forma casi el 80% de este. Se encuentra encima del hipotálamo y se divide en 4 regiones y 13 núcleos:

Núcleo

Tipo

Función

Grupo anterior

Núcleo anterior

Relevo

Aprendizaje, Emoción Memoria

Grupo medial

Línea medial

Proyección difusa

Regulación de la exitabilidad pre cerebral

Dorso medial

Relevo

Emoción cognición aprendizaje memoria

Grupo lateral

Ventral anterior

Relevo

Planeación de movimientos

Ventral posterior

Relevo

Planeación y control de los movimientos

Dorsal lateral

Relevo

Tacto, sentido de posición de los miembros

Posterior lateral

Relevo

Aun no especificado

Pulvinar

Relevo

Integración sensorial

Geniculado lateral

Relevo

Integración sensorial, percepción, control del movimiento ocular, lenguaje

Geniculado medial

Relevo

Visión

Reticular

Proyección difusa

Regulación de la actividad talamica

Intralaminar

Proyección difusa

Regulación de la actividad cortical





Comentario:

El diencéfalo es una de las áreas más importantes del cerebro por su las diversas funciones que realiza entre las más importantes s posible mencionar su  función de integrar las sensaciones y regular la producción de hormonas, la regulación de los ciclos de sueño y vigilia el desarrollo de la memoria a largo plazo, las conductas instintivas como el hambre y el apareamiento.

 El conocer su división y sus funciones ayuda a los psicólogos a generar un mayor acercamiento a comprender como se vinculan lo mental con lo neural, así como el papel de supervivencia que juegan la emociones, en este caso también es importante mencionar que para un mejor análisis es importante percibir al cerebro como un órgano adaptado para un mundo primitivo y por lo tanto preguntarse como dichas funciones eran útiles en el pasado y que cambios se han tenido con la evolución. 

Comentarios