Integración Nerviosa reflejos

Referencias: Claudio O. Cervino. Neurofisiología. Tomo I, Capitulo 7

la siguiente entrada es un resumen del capitulo 

Capitulo 7: Integración Nerviosa reflejos

El conocimiento del mundo se da a través de la experiencia sensorial, en los sistemas sensoriales las neuronas específicas codifican los atributos críticos de las sensaciones, intensidad, modalidad y duración de los estímulos.

Los órganos de los sentidos son el primer nivel de percepción son los canales de entrada a los datos del encéfalo.

Sensación vs. Percepción

La sensación ha sido históricamente el punto de partida para el estudio científico de los procesos mentales, estos comparten tres puntos comunes con los sentidos:

  • Š       Un estímulo físico
  • Š       Un conjunto de sucesos mediante los cuales el estímulo se transluce en un mensaje
  • Š       La respuesta del mensaje

Es importante distinguir entre el proceso neurofisiológico de la sensación y el proceso psicológico de la percepción, las percepciones no son registros directos del mundo que rodea a un individuo, si no que se construyen íntimamente siguiendo reglas innatas

Los sistemas sensoriales reciben información por medio de las células especializadas de la periferia y la información se utiliza en cuatro funciones:

  • Š       La percepción
  • Š       El control de movimientos
  • Š       La regulación de los órganos internos
  • Š       El mantenimiento de la acción nerviosa
  • Š       La información puede provenir tanto del exterior como del interior del cuerpo.



Principios de Fisiología Sensorial

Órganos de los sentido como transductores biológicos Los órganos en un sentido estricto son  transductores biológicos los órganos son sensibles a un solo tipo de estímulo por ejemplo los oídos al sonido.

El proceso por el cual un estímulo convierte las descargas neurales consta de dos fases, la transducción de los estímulos y la codificación neuronal la información puede ser transmitida por una sola neurona o por una población de neuronas

Los campos receptores son útiles para analizar la organización funcional de los sistemas sensoriales cada receptor y neuro-sensorial solo puede ser actividad por un estímulo que incida en el are circunscrita de una superficie receptora causando un cambio electromagnético en la neurona.

Atributos de la sensación

Los cuatro atributos más importantes de la sensación son:

Modalidad, se refiere a cual  se reconocen 5 modalidades principales, vista, oído, tacto, gusto y olfato y cada una presenta distintas su modalidades

Duración, se refiere al cuando está en función de la duración del estímulo la intensidad del estímulo disminuye al tiempo y se conoce como adaptación,

 Intensidad  se refiere al cuanto depende de la fuerza del estímulo la intensidad más baja que un sujeto puede detectar se conoce como umbral sensorial

 Localización se refiere a donde la capacidad para localizar la fuente del estímulo depende de la capacidad de distinguir estímulos próximos la distribución espacial y de la distribución espacial

Clasificación de los receptores

Por su localización pueden ser: Exterorreceptres el ambiente externo e Interorecptores que sería lo interno

Por el tipo de energía pueden ser: Mecanoreceptores termorreceptores, fotoreceptores, quimiorreceptores.


Transducción y codificación sensorial

Cada sistema debe realizar tres tareas, debe convertir la energía del estímulo, los atributos clave del estímulo deben estar representados en las señales de la neurona

La información sensorial debe estar finada parta conseguir una capacidad máxima de discriminación mediante la inhibición lateral

La codificación Neuronal sucede por los siguientes procesos primero hay una relación entre la intensidad del estímulo y potencial del receptor luego está la codificación de los atributos de la sensación, la codificación de la localización, la codificación de intensidad, la codificación de duración la codificación de modalidad

La inhibición lateral es un mecanismo común en los sistemas sensoriales que agudiza la discriminación entre estímulos las neuronas más activas limitan la actividad de las adyacentes con menor actividad.


Vías sensitivas

Son las vías por las cuales viajan los estímulos sensibles en los receptores sensitivos hacia el cerebro el recorrido seguido por un impulso dentro del sistema nervioso se llama vía nerviosa está formada por dos tramos nerviosos dos neuronas articuladas por una sinapsis .

Se distinguen principalmente dos tipos de vías las ascendentes que suben desde abajo al eje cerebro espinal trasmitiendo a la corteza las sensaciones recogidas de la periferia y las vías descendentes o motrices que recorren en sentido inverso al neuroeje. 

Comentarios