Histología

Referencias David L. Clark. El Cerebro y la Conducta. Neuroanatomía para psicólogos capitulo 3


Histología


El cerebro adulto pesa entre 1 100 y 2 000 Gramos y contiene aproximadamente 100 000 millones de neuronas,que en promedio tienen hasta 10 000 sinapsis, el sistema nervioso esta conformado por dos células; las  neuronas y las células gliales.

Neurona


Es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso , esta formada por cuatro regiones características: El soma, las dendritas, el axón y la sinapsis. La sustancia de Nissl y el aparato de golgi sintetizan proteínas para el uso de las neuronas, las cuales se utilizan para los neurotransmisores, el crecimiento del axón y la reparación de la membrana.

Membrana celular: Hay una diferencia en el potencial eléctrico de 70mv en la membrana celular en reposo debido a un exceso de aniones en el interior de la membrana, en relación al exterior, debido a alguno de los siguientes procesos: Bomba iónica, la difusión simple, la carga electrostática.

La membrana no es completamente permeable  también hay canales por los cuales viajan los iones, algunos son específicos y otros son abiertos, hay cuatro regiones especializadas:
  • La región receptiva
  • La región que dispara que dispara la generación del potencial de acción
  • La región de conductancia de la membrana
  • La región de salida de la neurona 
Dendritas: Son extensiones del cuerpo celular y expanden la superficie receptiva de la célula, se ramifican repetidamente.

Axón: Puede ser corto pero se suele representar como mas largo que las dendritas, sobre el se encuentran microtubos  y neurofilamentos y participan en el transporte de las macromoleculas 
por lo general se considera que estas sustancias se transportan del soma a la terminal del axón pero también pueden ir a la inversa. por lo que hay dos tipos de transporte:
  • El transporte anterógrado
  • El transporte retrogrado
Sinapsis : Es el complejo de unión entre la terminal del axón pre sinaptico y el tejido post sinaptico 
Hay dos tipos de sinapsis, la sinapsis eléctrica y la sinapsis química, la sinapsis eléctrica ofrece una unión electromagnética entre las neuronas, permite el paso bidereccional de iones, se hallan en situaciones en las que es necesario un comportamiento estereotipado rápido y son poco comunes en el sistema nervioso humano.
La sinapsis química básica consiste en un elemento pre sinaptico el terminal del axón y un elemento post sinaptico separados por una hendidura de entre 10 y 20 nm. Dentro del sistema nervioso central el tejido post sinaptico suele ser otra neurona, puede ser identificada en una micrografia de electrones.

Neuroglias


Hay cuatro células neuroglias, dos de estas producen mielina y constan de múltiples envolturas de la membrana, estas células brindan apoyo a las neuronas y complementan sus función.

Oligodendroglia: Produce mielina en el sistema nervioso central, mientras la célula de Schwann la produce en el sistema nervioso periférico, ayuda a regenerar axones rotos, pero la célula oligodendroglia no brinda el mismo apoyo y el crecimiento del axón es insignificante, 

Astrocito: Se encuentran en el sistema nervioso central y son de varios tipos. En general ofrecen un apoyo estructural y fisiológicos de las neuronas contribuye a la formación hematoencefalica.

Microglias: Son células inmunes del sistema nervioso central y normalmente se hallan en estado de reposo en los capilares, participan en raciones inflamatorias.

Células epidemarias: tapizan los ventrículos encefálicos y el conducto central de la médula espinal que contienen  liquido cefalorraquídeo.


Comentario

La construcción mapas mentales sirven para sintetizar y recordar los contenidos previamente leídos, las actividad de colorear y localizar partes de las neuronas, elementos de la sinapsis y las diferentes neuroglias ayudan a recordar la forma y los nombres de cada uno de los elementos ademas estas laminas contienen un pequeño resumen, por lo que cabe resaltar que es una actividad que personalmente considero bastante motivante y  útil
   

Comentarios