Referencias David
L. Clark. El Cerebro y la Conducta. Neuroanatomía para psicólogos.capitulo 2
El encéfalo es aquella porción del sistema nervioso central que se encuentra dentro del cráneo. poseen tres subdivisiones principales:
Tallo cerebral:
Es la continuación rostral de la médula espinal y se divide en la medula, el puente y el cerebro medio.
Médula:
El limite superior de la médula se encuentra en el formen magnoel canal central de la medula espinal se expande en la region de esta para formar el cuarto ventriculo, los nervios craeales asociados con la medula son el hipogloso, el accesorio espinal, el vago y el glosofaringeo.
Puente:
se encuentra arriba de la médula, la mayor parte de la cual es continua con el segmento pontino, este consiste en núcleos y tractos que se hayan entre el puente basilar y el piso del cuarto ventriculo, que se estrecha al extremo rostral del puente para conectar con el acueducto cerebral en el cerebro medio los nervios craneales asociado son el vestibulococlear, el facial, el motor ocular y el trigemino.
Cerebro medio
esta marcado port cuatro protuberancias: los cuerpos cuadrigeminos, el par caudal, que forma los coliculos inferiores, el par cranealconformando los coliculos superiores y la cavidad ventricular que es el acueducto cerebral. la mayoría de núcleos y tractos del cerebro medio se encuentran ventrales al acueducto cerebral y juntos componen su tegmento. los nervios craneales asociados con el cerebro son el troclear y el oculomotor. la isquemia del tectum del cerebro medio puede resultar en alucinaciones auditivas con lesión es al tegmento del puente y al cerebro medio inferior sonidos como zumbidos o campanas
Cerebelo
se origina embriologicamente del puente dorsal, en el cerebro maduro esta tendido sobre el puente y la médula se conecta a ellos por los tres pedúnculos cerebrales apareados, el cerebelo esta separado del puente por la cavidad del cuarto ventrículo y como el cerebro muestra una superficie altamente compleja. la corteza del cerebelo es gris y una capa de la materia blanca en el interior y es solo el 10% del total del cerebro contiene cuatro veces el numero de la corteza cerebral se encarga del control e integraciones de las funciones motoras subordinadas a la coordinación el equilibrio y el andar, así como detectar y corregir errores en la coordinación muscular
se divide en lóbulo floculonodular, que guarda una conexión estrecha con el sistema vestibular y participa en los movimientos oculares el vermis y la paravermalerea relacionados con la musculatura axial y paraxial que intervienen en la marcha y los hemisferios cerebrales que se vinculan con la neo corteza y funcionan en la coordinación de los movimientos de manos, brazos y habla.
Se le atribuyen funciones de detección y corrección de errores en la actividad muscular continua y también el las funciones afectivas y cognitivas superiores, los lóbulos laterales pueden participar en funciones cognitivas como la planificación la estrategia y el lenguaje.
Cerebro
Lo conforma el tálamo, el hipotálamo y el epitalamio, el tálamo es un centro integrador a través del cual debe pasar la mayor parte de la información sensorial fin de llegar a la corteza cerebral, el hipotálamo sirve como centro integrador para el control del ambiente interno del cuerpo, por medio del sistema nervioso autónomo, el epitalamo esta constituido por la hebaluna y la glándula pinal.
Los hemisferios cerebrales incluyen la corteza cerebral y la materia blanca subyacente, al igual que una serie de núcleos que se encuentran dentro de esta ultima, estos se conoce como ganglios basales, uno de estos núcleos del cerebro anterior, la amígdala, pertenece al sistema limbico la superficie de la corteza esta marcada por pliegues llamados giros y ranuras llamadas surcos algunos de los cuales son bastante profundos y son llamados fisuras la mas prominente es la fisura sagital localizada medial y separa a los dos hemisferios y cada uno se divide en cuatro lóbulos.
Meninges
El cerebro y la médula espinal están rodeados por tres meninges: La dura madre, la piamadre, vasos sanguíneos y nervios craneales y espinales perforan las meninges.
Comentario
La lectura de este contenido fue especialmente importante para comprender la estructura del cerebro y los elementos que lo conforman como lo son los giros, los surcos, los ganglios, las meninges, estos es importante antes de adentrarse en conocer mas específicamente su anatomía.
Comentarios
Publicar un comentario